Llamada a la acción
El 18 de mayo, más de 100.000 personas cruzaron La Haya por una línea roja. El 15 de junio lo repetimos. Pero la acción no termina ahí. En esta página, encontrarás maneras concretas de participar: desde manifestarte y firmar peticiones hasta donar y escribir a políticos. Elige la acción que mejor se adapte a ti. Porque donde la política falla, nosotros hacemos oír nuestra voz. Cruza la línea roja a tu manera, desde hoy.
No somos impotentes
Lo que ocurre en Gaza es desgarrador, abrumador y, a menudo, lejano. Es fácil sentir que nada de lo que hagamos podrá marcar la diferencia. Pero podemos generar un impacto, a nuestra manera, en nuestros propios círculos, con las herramientas que tenemos. Cada acción cuenta. Ya sea que alces tu voz, dones tu tiempo y dinero o te informes a ti mismo y a otros, ayudas a cambiar el rumbo del debate e impulsas el cambio.
Esta página ofrece una guía práctica para quienes estén dispuestos a actuar por la justicia en Gaza. Tanto si estás empezando como si quieres ir más allá, empieza aquí. Ningún paso es demasiado pequeño.
Elige tu acción. Traza tu límite. Haz que cuente.
Por dónde empezar
Aprender
Infórmate explorando libros, películas y fuentes de noticias confiables que profundicen tu comprensión. Equípate con datos y contexto. Inicia conversaciones con amigos y familiares: romper el silencio es el primer paso hacia un cambio significativo.
Gastar
Sé consciente de cómo gastas tu dinero. Apoya la cultura palestina, infórmate sobre el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y asegúrate de que tus compras no financien (indirectamente) la ocupación, el apartheid ni los crímenes de guerra. El gasto ético es una poderosa forma de solidaridad.
Petición
Súmate a los crecientes llamados globales a la justicia, un alto el fuego inmediato y la rendición de cuentas política. Firmar peticiones, cartas abiertas y declaraciones públicas ayuda a generar presión visible sobre gobiernos, instituciones y organismos internacionales para que actúen.
Unirse
Conéctate con grupos existentes en tu profesión o ciudad. Usa las guías para descubrir comunidades nacionales y locales a las que unirte y encuentra manifestaciones donde puedas participar.