Cuidado de Palestina


(Desinversión asistida por la ley) para lograr

justicia médica

Impulsando el cambio a través de la acción estratégica

En Care for Palestine, creemos en el poder de las negociaciones estratégicas para promover la justicia (médica). Nuestros incansables esfuerzos han dado lugar a una importante desinversión de más de 335 millones de euros por parte de las instituciones financieras holandesas. Este logro subraya nuestro compromiso de abordar las causas profundas de la injusticia en Palestina y abogar por el fin del apartheid y la ocupación como pasos fundamentales hacia soluciones sanitarias sostenibles. Para ampliar nuestro impacto, estamos preparando acciones legales para demandar a los fondos de pensiones y otras instituciones financieras por su continua inversión de miles de millones en el territorio palestino ocupado ilegalmente.


337 millones de euros

Desinversión lograda por instituciones financieras holandesas


Acciones legales

Negociaciones estratégicas que conducen a resultados impactantes

DONAR

Quienes somos

Somos Care for Palestine, una fundación formada por profesionales dedicados de los sectores de la salud, la educación y el derecho, unidos en nuestro compromiso con la defensa y el activismo. Juntos, creemos firmemente que la única solución duradera a este sufrimiento continuo es el fin de la ocupación ilegal.

MÁS INFORMACIÓN

Qué hacemos

Junto con un equipo jurídico excepcional y experimentado, queremos exigir a nuestros fondos de pensiones, bancos y universidades que rindan cuentas por su complicidad mediante la negociación enérgica y la desinversión asistida por la ley. Este enfoque estratégico está diseñado para obligar a estas instituciones a desinvertir en los territorios ocupados, alineando así sus prácticas con el derecho internacional.

MÁS INFORMACIÓN

Complicarse

Unidos podemos marcar la diferencia. Para lograrlo, necesitamos una amplia coalición de organizaciones y grupos con ideas afines para generar un impacto significativo. En los próximos meses, debemos recaudar los fondos necesarios para cubrir los honorarios legales y los gastos del proceso, ya que este largo proceso exige un compromiso constante. Su apoyo es esencial.

MÁS INFORMACIÓN
Lo haremos nosotros mismos

No hay paz sin justicia,

No hay justicia sin ley

El derecho internacional establece de forma inequívoca que el apartheid, la ocupación y el genocidio no sólo son inmorales sino también ilegales. Pero cuando quienes ostentan el poder no las hacen cumplir, estas leyes se convierten en letra muerta. Lo haremos nosotros mismos si los fiscales y los políticos no asumen esta tarea. Y el primer paso es detener la financiación ilegal de la ocupación, tal como se establece en la sentencia de la CIJ del 19 de julio de 2024.


“Cuando las leyes han dejado de ejecutarse, como esto sólo puede provenir de la corrupción de la república, el Estado ya está perdido.” — Montesquieu, El espíritu de las leyes

Haz lo que puedas

En Gaza y Cisjordania se está produciendo un ataque sin precedentes contra el personal sanitario, los niños, los periodistas y los trabajadores humanitarios. En los últimos cinco años han muerto más trabajadores sanitarios que en todos los conflictos del mundo juntos. Han muerto más niños que en todas las guerras de los últimos cinco años juntas. Gaza tiene ahora el mayor número de niños amputados jamás registrado en un conflicto de la historia.


Justo antes de ser asesinado, el Dr. Mahmoud Abu Nujaila escribió en la pizarra del hospital: “Hicimos lo que pudimos. Recuérdennos”. Podemos honrar a quienes pagaron el precio máximo por cumplir con su juramento médico y a quienes continúan arriesgando sus vidas a diario, atendiendo a este último llamado y haciendo todo lo que podamos.

Un año...

Más de un año de genocidio transmitido en directo... Un año de madres de luto y niños llorando por sus padres. Un año de bebés decapitados y refugiados quemados vivos. Un año de camiones de comida bloqueados, quemados y bombardeados mientras los niños se mueren de hambre. Un año de detenciones arbitrarias, torturas y violaciones con total impunidad. Un año de ataques a todos los hospitales y universidades. Un año sin sanciones, consecuencias ni justicia.



Puede que no podamos detener esta máquina de guerra y ocupación, pero al menos podemos dejar de alimentarla.


"por lo menos no pongan ni un centavo que vaya a las balas que disparan a nuestros hijos"

Esta es la escena final del documental "Donde lloran los olivos". Es una mirada penetrante a las luchas y la resistencia del pueblo palestino bajo la ocupación israelí.


Puedes ver la película completa aquí

Share by: